Excesiva somnolencia diurna

¿Te cuesta levantarte de la cama por las mañanas? ¿Te sientes somnoliento mientras ves la televisión o cuando conduces? estos son solo algunos de los síntomas que sufren aquellos con excesiva somnolencia diurna, un problema que se define  como la sensación subjetiva de sueño a una hora o en una situación inapropiada que ocurre a diario durante al menos tres meses y que puede reducir tu calidad de vida, provocar accidentes, disminuir tu productividad e incluso puede interferir en las relaciones con los demás.

 Este test (Epworth) podrá ayudarte a saber si tu estás dentro de aquellos que la sufren y por tanto solicitar consejo a tu médico: test-sufre-usted-somnolencia-diurna

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Síndrome de piernas inquietas ¿Te suenan estos síntomas?

 El Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es un gran desconocido. A muchas personas les suena el nombre pero no saben muy bien qué es. Otras, ni siquiera han oído a hablar del SPI.  Incluso hay quien lo padece pero no lo sabe y convive con las molestias desconociendo que hay tratamientos que pueden mejorar su calidad de vida.  ¿Te suenan estos síntomas?

Sigue leyendo

Consejos para dormir bien

Una serie de normas de higiene del sueño para ayudar a dormir bien:

  • Mantén siempre una misma rutina, intentado levantarte y acostarte siempre a la misma hora, incluyendo los fines de semana.
  • Por las mañanas exponte  a la luz solar.
  • Antes de ir a dormir (al menos 30 minutos antes) evita la exposición a  la luz artificial procedente de teléfonos móviles, videojuegos, tabletas…
  • Evita hacer siestas durante el día.
  • Elimina o disminuye el consumo de sustancias que afectan al sueño como el alcohol, la cafeína, nicotina, especialmente a partir de las 18.00 horas.
  • No te vayas a la cama con hambre o sed, o después de comer o beber demasiado.
  • Mantén unas condiciones ambientales de la habitación apropiadas para dormir en lo que respecta a ruido, temperatura, colchón y almohada adecuadas.
  • Haz ejercicio físico regularmente, pero evitándolo en las 3 horas previas a la hora de dormir.
  • Establece un ritual relajante antes de acostarte, como leer algo poco estimulante, una ducha caliente…
  • La cama es para dormir: evita realizar otras actividades en ella (ver la TV, comer…).
  • Intenta no llevarte los problemas a la cama.
  •  Si no logras dormir tras estar en la cama durante 20 minutos, levántate y haz algo relajante, monótono y aburrido y no regreses a la cama hasta que estés somnoliento.