11 de Abril. Día mundial del Parkinson.

Qué mejor motivo que el día mundial del Parkinson,  para conocer algo más de esta enfermedad.   En muchos lugares del mundo están previstas conferencias y actividades. Además las televisiones o periódicos le dedican un hueco

Mi granito de arena en este día es este tutorial:

 

Anuncio publicitario

Fármacos que causan parkinsonismo

Y es que existen fármacos muy muy comunes que nos pueden dar como efectos secundarios los mismos síntomas de la enfermedad de Parkinson o que si son tomados en pacientes que tienen una enfermedad de Parkinson empeorarán sus síntomas.  Afortunadamente  como norma general estos efectos no son permanentes.

En ocasiones como es el caso de muchos antipsicóticos la toma de este tipo de fármacos será necesaria durante periodos largos de tiempo, aunque siempre se procurará elegir el medicamento que cubra las necesidades con menos efectos parkinsonizantes.

Sin embargo en otras ocasiones tratamientos demasiado prolongados con fármacos que fueron indicados para solucionar un problema puntual son los que nos podrán dar problemas.

Algunos ejemplos de estos fármacos es el famoso Dogmatil (sulpirida) recetado para los vértigos, ojito con tenerlo tiempo y tiempo…Otro es el Flatoril (contiene cleboprida) para los procesos digestivos que cursan  con aerofagia y meteorismo (gases) y otro también muy conocido es el Primperan (metoclopramida) usado en casos de vómitos.

dogmatil