¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica e inflamatoria del sistema nervioso central  que mayoritariamente comienza en la juventud.

Es la causa más frecuente de incapacidad por enfermedad de las personas jóvenes y en España hay más de 35.000 afectados.

¿Por qué se produce?

En el cerebro y medula espinal surgen de manera consecutiva focos de inflamación, denominados “placas”, que destruyen la mielina (La mielina es la sustancia que rodea a las fibras nerviosas, da su color a la sustancia blanca y  facilita la conducción de los estímulos nerviosos).

En la esclerosis múltiple existe una disfunción del sistema inmunológico, de manera que nuestras defensas atacan a la mielina porque la confunden con un cuerpo extraño y dañino.  Las causas que originan esta disfunción son todavía desconocidas.

La interrupción de la transmisión de los estímulos nerviosos provoca los síntomas.

Síntomas y evolución de la esclerosis múltiple

 Cualquier síntoma atribuible a una disfunción del sistema nervioso central de más de 24 horas de duración que ocurra en una persona joven, debe alertar sobre la posibilidad de esta enfermedad: pérdida de fuerza, trastorno de la sensibilidad, incoordinación en una o más extremidades, dificultad para caminar, dificultad para controlar esfínteres, visión doble, pérdida de visión…

Los síntomas en la EM se instauran de manera rápida (horas-días), pero no de forma tan súbita como en un ictus.

 La mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple (80%) padecen a lo largo del tiempo episodios de empeoramiento agudo, denominados “brotes”, que son la consecuencia de la aparición de una nueva placa  o la reactivación de una lesión ya existente.  Los brotes evolucionan de manera espontánea hacia la mejoría (la mielina se repara), aunque en ocasiones dejan secuelas definitivas. Entre un brote y otro pueden transcurrir meses o años durante los cuales la enfermedad parece que está inactiva.  A esta forma de evolución de la esclerosis múltiple se la denomina “remitente-recidivante.

Algunos pacientes al cabo de los años presentan un deterioro paulatino de su estado neurológico sin relación con los brotes, esta forma de evolución es la “secundariamente progresiva”.  Y otros pacientes en cambio  presentan desde el inicio  un empeoramiento neurológico paulatino (“primariamente progresiva).

Es difícil establecer cuál será el pronóstico de un paciente concreto.

Diagnóstico

Es fundamentalmente clínico y requiere la integración de la información de la historia clínica,  la exploración neurológica, pruebas complementarias (RMN, pruebas neurofisiológicas y estudio de LCR). Y en ocasiones la evolución.

Una resonancia  con “lesiones de sustancia blanca” o «de aspecto desmielinizante»  no significa automáticamente  que una persona tiene una esclerosis múltiple. Las enfermedades vasculares, las migrañas… pueden asociarse a distintos patrones de lesiones de la sustancia blanca  cerebral.  Además, existen otras enfermedades dentro del espectro de las “enfermedades desmielinizantes ” diferentes a la esclerosis múltiple.

Por tanto es importante que el diagnóstico y seguimiento de la evolución de la esclerosis múltiple sea realizada por un neurólogo. El neurólogo es el especialista más capacitado para informar

Tratamiento de la esclerosis múltiple

 El tratamiento de la EM debe de ser personalizado y aborda 4 aspectos fundamentales:

-Tratamiento de los brotes  o recaidas agudas.

-Tratamiento modificador de la evolución de la enfermedad.

-Tratamiento sintomático y rehabilitador.

-Tratamiento de las enfermedades intercurrentes.

Las decisiones terapéuticas con respecto a los medicamentos que frenan la evolución de la Esclerosis Múltiple dependen de la actividad clínica, importando más  la frecuencia de los brotes que su severidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s